Tras comprobarse con la impresionante gesta de Magallanes-Elcano que era posible dar la vuelta al mundo, todos los actores implicados corrieron a mover sus piezas para tomar posiciones en el nuevo tablero de ajedrez mundial que esta hazaña había rediseñado. Antiguo grabado que supuestamente representa la salida de la flota de García Jofre de Loaísa del puerto de La Coruña, el día 24 de julio de 1525. Fuente The National Museum of Australia. La increíble aventura de Elcano y sus hombres, navegando a través de los océanos y por consiguiente dando la primera vuelta al mundo, no pasó desapercibida para nadie en Europa, constituyendo un hito transcendental en pleno siglo XVI, pues al abrir una nueva vía de acceso a las preciadas especias por el occidente, rompía el bloqueo turco de la ruta de la seda, así como el reciente monopolio portugués, quienes bordeando África acababan de llegar a la India. Como consecuencia, todos los actores implicados corrieron a mover sus piezas para tomar posici...
Comentarios
Publicar un comentario